Mosca doméstica: riesgos para la salud y cómo controlarla

Mosca doméstica: riesgos para la salud y cómo controlarla

Mosca doméstica: riesgos para la salud y cómo controlarla

La mosca doméstica (Musca domestica) es una de las plagas más comunes y a la vez más peligrosas para la salud pública. Aunque parecen inofensivas, pueden transportar más de 60 patógenos, incluyendo bacterias, virus y parásitos. Su presencia en hogares, comercios o depósitos es un signo de falta de higiene y representa un riesgo sanitario que no debe subestimarse.

Riesgos de la mosca doméstica

Una sola mosca doméstica puede transmitir:

  • Salmonelosis: contaminación de alimentos y superficies.
  • Disentería: infecciones intestinales que provocan diarrea y deshidratación.
  • Parasitosis: transporte de huevos y larvas de parásitos.
  • Infecciones oculares y cutáneas: al posarse en heridas abiertas.

¿Por qué aparecen en casa o comercios?

  • Basura acumulada o sin tapa.
  • Restos de comida en mesadas, pisos o depósitos.
  • Materia orgánica en descomposición.
  • Bandejas de mascotas sin limpiar.

Cómo prevenir la presencia de moscas

  • Mantener la basura siempre cerrada y retirarla diariamente.
  • Limpiar superficies después de cada comida.
  • Usar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Lavar con frecuencia comederos de mascotas.

Control profesional de moscas

Aunque las trampas caseras y repelentes pueden ayudar, cuando la infestación es constante se requiere un control profesional de moscas. Los especialistas aplican tratamientos seguros y sostenibles que eliminan el problema de raíz sin poner en riesgo la salud ni el ambiente.

Conclusión

La mosca doméstica no es solo una molestia: es un riesgo real para la salud. Prevenir su presencia con medidas de higiene y recurrir a profesionales cuando sea necesario es la mejor forma de proteger a tu familia, tus clientes y tu negocio.

👉 Encontrá empresas de control de moscas en tu ciudad en controldeplagas.com.ar.

Recursos útiles