
El control de plagas casero suele estar lleno de errores que aumentan los riesgos en lugar de solucionarlos. Tirar veneno sin diagnóstico, ignorar accesos y no hacer seguimiento son prácticas que no eliminan el problema y pueden incluso empeorarlo. La mejor alternativa es el Manejo Integrado de Plagas (MIP), aplicado por profesionales capacitados que aseguran resultados eficaces y seguros.
- Errores más comunes al controlar plagas caseramente
- Riesgos de los tratamientos caseros
- Por qué elegir profesionales en control de plagas
Errores más comunes al controlar plagas caseramente
- Tirar veneno sin diagnóstico: sin conocer la especie ni el foco de infestación, se aplican productos inadecuados.
- Ignorar puntos de acceso: rendijas, desagües y grietas no tratados permiten que la plaga regrese.
- No hacer seguimiento: sin monitoreo, la infestación reaparece rápidamente.
Riesgos de los tratamientos caseros
Los tratamientos caseros no solo son ineficaces, también representan un riesgo:
- Uso de químicos no autorizados que afectan a la salud y al ambiente.
- Pérdida de tiempo y dinero en soluciones temporales.
- Expansión de la plaga por aplicaciones mal dirigidas.
Por qué elegir profesionales en control de plagas
Un profesional de control de plagas aplica el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que incluye diagnóstico, prevención, tratamiento y seguimiento. Además, utilizan productos habilitados por SENASA y ANMAT, garantizando seguridad y efectividad.
Invertir en profesionales significa soluciones reales y duraderas, evitando los errores más comunes del control casero.