
Equipos y productos certificados en control de plagas
El uso de equipos y productos certificados en control de plagas es clave para garantizar la seguridad de las personas, la efectividad de los tratamientos y el cumplimiento de las normativas vigentes. Trabajar con insumos aprobados por organismos competentes genera confianza y demuestra responsabilidad profesional.
¿Qué significa que un producto esté certificado?
Un producto certificado ha pasado por procesos de evaluación y control que validan su eficacia y seguridad. En el caso del control de plagas, esto implica que el insumo cumple con estándares técnicos y está autorizado para su uso profesional.
Ventajas de usar equipos e insumos certificados
- Seguridad sanitaria: evita riesgos para personas, animales y el medio ambiente.
- Mayor eficacia: asegura que el tratamiento actúe correctamente contra la plaga.
- Confianza del cliente: la certificación respalda la calidad del servicio.
- Cumplimiento legal: evita sanciones en auditorías o inspecciones.
¿Quién regula y certifica los productos?
En Argentina, las autoridades responsables son ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Estos organismos fiscalizan, habilitan y controlan los insumos utilizados en fumigaciones y desinfecciones.
Podés consultar más en el sitio oficial de ANMAT.
Conclusión
El uso de equipos y productos certificados en control de plagas no es un detalle menor: es la base para brindar servicios seguros, eficaces y reconocidos. La certificación es garantía de confianza y profesionalismo frente a clientes y autoridades sanitarias.
👉 Encontrá empresas que trabajan con insumos certificados en controldeplagas.com.ar.
 
                                