MIP prevención: checklist de inspección antes de aplicar un tratamiento

MIP prevención: checklist de inspección antes de aplicar un tratamiento

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) se basa en la prevención antes que en la reacción. Una de las herramientas más útiles es el checklist de inspección, que permite detectar accesos, sellar grietas y eliminar fuentes de agua antes de aplicar un tratamiento químico. Esta práctica reduce la necesidad de productos y aumenta la efectividad del control.

Por qué la prevención es clave en el MIP

En el MIP prevención, el control comienza con la observación. La detección temprana de accesos y focos de riesgo evita infestaciones mayores. Esto permite aplicar menos químicos y lograr mejores resultados.

Checklist de inspección preventiva

Antes de aplicar cualquier tratamiento, es fundamental revisar:

  • Accesos: revisar puertas, ventanas y desagües.
  • Grietas y rendijas: sellar fisuras que sirven de refugio a las plagas.
  • Fuentes de agua: eliminar fugas y acumulaciones de humedad.
  • Residuos: retirar restos de comida y basura en áreas sensibles.

Beneficios de aplicar control preventivo

  • Menor uso de químicos y productos biocidas.
  • Mayor eficacia de los tratamientos aplicados.
  • Reducción de costos a largo plazo.
  • Mayor seguridad para personas, animales y ambiente.

Un profesional de control de plagas aplica estas medidas como parte de un plan integral. Con SENASA y ANMAT como organismos de referencia, se asegura el cumplimiento de normativas y la utilización de productos autorizados.

Volver arriba