
La transferencia horizontal, también conocida como “efecto dominó”, es considerada el santo grial en el control de plagas, especialmente para hormigas y cucarachas. Este método consiste en utilizar cebos con ingredientes activos específicos que permiten a las plagas contaminadas transferir el veneno a otros miembros de su colonia o refugio, logrando así un exterminio masivo y efectivo.
¿Qué es exactamente la transferencia horizontal?
La transferencia horizontal ocurre cuando un insecto consume un cebo con veneno y regresa a su refugio, propagando el ingrediente activo a otros insectos antes de morir. Este proceso tiene efectos retardados intencionalmente, permitiendo que el insecto envenenado actúe como vector, llevando la sustancia tóxica directamente al núcleo de la colonia.
El poder del indoxacarb en los cebos
Los cebos en gel contienen indoxacarb, un ingrediente activo no repelente con efectos retardados. Esta característica permite que los insectos infectados regresen al refugio, propagando el veneno y asegurando un exterminio más amplio, incluyendo aquellos insectos que no salen a buscar alimento directamente.
Transferencia horizontal en cucarachas
Las cucarachas tienen hábitos particulares que facilitan un exterminio aún más amplio mediante este método:
- Consumo secundario: Las cucarachas vivas ingieren heces, secreciones y restos de cucarachas muertas o moribundas infectadas por indoxacarb.
- Exterminio terciario: Un tercer grupo de cucarachas puede ser contaminado por la propagación continua del cebo, lo que amplía significativamente el alcance del control.
Solo el cebo ADVION ha demostrado este “exterminio terciario”, proporcionando resultados superiores en comparación con otras soluciones del mercado.
Transferencia horizontal en hormigas
A diferencia de las cucarachas, las hormigas tienen un mecanismo específico conocido como trofalaxis, mediante el cual comparten alimento entre los miembros de la colonia:
- Las obreras almacenan el alimento contaminado en su “estómago social”.
- Regurgitan este alimento para distribuirlo entre los miembros hambrientos de la colonia, propagando así eficazmente el ingrediente activo.
Este método asegura que el veneno alcance todos los rincones del nido, logrando una erradicación integral.
Beneficios del efecto dominó:
Implementar este método ofrece claras ventajas:
- Detección temprana de plagas: El método permite identificar rápidamente la presencia de plagas al observar los patrones de transferencia.
- Menos llamadas de retorno: Una sola aplicación efectiva reduce considerablemente la necesidad de intervenciones adicionales.
- Tratamientos más rentables: La efectividad del método asegura una reducción significativa en costos operativos.
- Clientes más satisfechos: Resultados rápidos y duraderos aumentan la confianza y satisfacción de los clientes.
Conclusión
La transferencia horizontal o efecto dominó es un método altamente efectivo y probado científicamente para controlar poblaciones completas de hormigas y cucarachas. Los cebos ADVION, con su ingrediente activo indoxacarb, han demostrado consistentemente ser una herramienta excepcional para lograr estos resultados superiores.