
¿Y si ya tenés una plaga en casa sin saberlo?
Tener una plaga en casa no siempre es evidente. Muchas veces, los signos pasan desapercibidos hasta que el problema crece. Detectarla a tiempo puede ahorrarte dinero, tiempo y riesgos para la salud. En esta guía te mostramos las 5 señales más comunes de plaga en casa que podrían estar presentes sin que lo sepas.
1. Olores persistentes que indican plaga en casa
Un olor raro en la cocina, baño o lavadero puede ser una señal. Las cucarachas emiten un aroma aceitoso desagradable y los roedores generan un olor a amoníaco por su orina. Si sentís olores nuevos o persistentes, es posible que haya una plaga en casa activa.
2. Excrementos o restos visibles
Los excrementos de plagas como ratas o cucarachas pueden parecer pequeñas motas o granos de arroz. Revisá detrás de muebles o electrodomésticos. Este signo suele ser uno de los primeros indicios de una plaga en casa.
3. Ruidos nocturnos: otra señal de infestación
¿Escuchás ruidos por la noche? Crujidos, rasguños o golpes leves pueden provenir de roedores que se mueven dentro de las paredes o techos. No lo ignores: es uno de los síntomas silenciosos de una plaga en casa.
4. Daños materiales provocados por plagas
Cables mordidos, bolsas de comida agujereadas, madera dañada o papel roto pueden ser obra de roedores o insectos. Si encontrás estos daños, revisá si tenés alguna plaga en casa alojada.
5. Insectos vivos o muertos en lugares puntuales
Ver cucarachas o insectos muertos en rincones oscuros o durante el día no es algo normal. Suelen aparecer cuando la infestación está avanzada. Esto también indica que podrías tener una plaga en casa sin detectar.
¿Qué hacer si detectás una plaga en casa?
No esperes a que el problema empeore. Actuar rápido es clave. Contactá con un profesional para una inspección y tratamiento.
✅ En controldeplagas.com.ar podés encontrar empresas especializadas en tu zona.
🧠 Leé también: Por qué estar en un directorio online es mejor que tener solo redes sociales